
En el Día Mundial de los Océanos, Molecor reafirma su liderazgo en la lucha contra la contaminación por microplásticos, demostrando cómo la industria del plástico puede ser parte activa de la solución para proteger la "maravilla que nos sostiene", tal y como expresa el lema de este 2025.
La clave: Un compromiso sólido con Operation Clean Sweep
La contaminación por plásticos en los océanos es cada vez más alarmante, y es que se estima que albergan más de 150 millones de toneladas, lo que provoca que se encuentren cada vez más microplásticos en el medioambiente y en la cadena alimenticia, con el consiguiente riesgo para la salud humada. Por ello hoy, 8 de junio y Día Mundial de los Océanos, es un momento muy oportuno para que se tome conciencia y se marquen determinados propósitos para evitar y reducir el fuerte impacto ambiental de los microplásticos en nuestros mares y océanos.
Es por ello que Molecor mantenga su firme compromiso con esta problemática, apoyando la iniciativa mundial voluntaria desarrollada por la industria de los plásticos, el programa Operation Clean Sweep (OCS), cuyo objetivo es evitar la pérdida involuntaria de microplásticos al medioambiente. Como resultado de este compromiso, se han renovado las certificaciones bajo el esquema OCS Europe en los cuatro centros de producción nacional.
Además, y dentro de su alineación con los ODS de la Agenda 2023 de las Naciones Unidas, cabe destacar que esta acción contribuye de forma directa al ODS 14 Vida Submarina.
Molecor, líder en el sector en la gestión OCS
Molecor se ha consolidado como líder en la gestión del programa Operation Clean Sweep (OCS) desde hace varios años, destacándose por su compromiso continuo con la implantación de buenas prácticas OCS y el cálculo de estimación de pérdidas al medioambiente según las directrices de la legislación europea.
Este compromiso se evidencia, por ejemplo, en la colaboración en las actividades desarrolladas ANAIP y Plastics Europa, que son quienes gestionan el programa en España, entre las que cabe destacar: ser anfitrión del II Showtour OCS que permitió mostrar in situ en las instalaciones de la compañía las medidas y buenas prácticas implantadas para evitar fugas involuntarias al medioambiente, y la participación como ponentes en la Jornada sobre estimación de perdida de pellets, en la que además de exponer la implementación de buenas prácticas de gestión OCS, también se compartió la experiencia de la certificación y sobre todo, la de cálculo de estimación de perdidas involuntarias. Cabe destacar también la participación activa en distintos grupos de trabajo, tanto nacionales como europeos, que permiten alinear las actividades de la industria del plástico son las regulaciones que está desarrollando la Comisión Europea en esta materia.